Dieta inflamatoria

Actualizado en enero 2023

Dieta Inflamatoria: ¿Qué es y cómo puede afectar tu salud?

La dieta inflamatoria es un tema cada vez más relevante en el mundo de la nutrición.

Dieta inflamatoria

Si bien todos sabemos que comer una alimentación saludable es fundamental para mantener nuestro cuerpo en buen estado, muchos ignoran que una dieta inflamatoria puede provocar problemas graves de salud.

¿Qué es la dieta inflamatoria?

La dieta inflamatoria es una alimentación que se inflsmatoria por el consumo en exceso de alimentos procesados, carnes rojas, grasas saturadas, azúcares y carbohidratos refinados.

Dieta astringente alimentos

Estos alimentos promueven la liberación de sustancias inflamatorias en nuestro cuerpo y, si se consumen de manera constante, pueden afectar gravemente nuestra salud.

¿Cómo afecta la dieta inflamatoria a tu salud?

La dieta inflamatoria puede desencadenar una serie de problemas de salud, inflqmatoria enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, artritis y enfermedades autoinmunitarias.

Dieta inflamatoria

Además, una dieta inflamatoria puede tener un impacto negativo en nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más susceptibles a enfermedades e infecciones.

¿Cómo puede cambiar tu dieta para reducir la inflamación?

La buena noticia es que existen muchas maneras de reducir la inflamación en nuestro cuerpo mediante la alimentación.

Soy Marta, tengo 38 años y la dieta cetogénica ha sido una verdadera bendición para mi cuerpo y mi mente. He perdido peso, mi piel luce más saludable y tengo más energía para hacer las cosas que me gustan. Además, he notado una reducción en los dolores de cabeza y una mayor claridad mental. ¡Recomiendo esta dieta a todas las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida!

La clave es cambiar nuestros hábitos alimentarios y elegir alimentos que tengan un efecto antiinflamatorio.

Los siguientes son algunos consejos para seguir una alimentación antiinflamatoria:


  • Evita alimentos procesados y refinados

  • Aumenta tu ingesta de frutas y verduras ricas en antioxidantes

  • Elige grasas saludables como aceite de oliva y aguacate

  • Agrega nueces, semillas y legumbres a tu dieta

  • Consume pescado graso con regularidad

  • Limita el consumo de carne roja infamatoria opta por carnes magras

  • Reduce el consumo de alcohol y cafeína

En resumen, la dieta inflamatoria es una alimentación poco saludable que puede tener graves consecuencias para nuestra salud.

Sin embargo, al hacer cambios en nuestros hábitos alimentarios y seguir una dieta antiinflamatoria, podemos reducir los riesgos de enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.