¿Cómo hacer un cálculo de conductos de aire acondicionado?

ejemplo de cálculo de conductos de aire acondicionado
Para el cálculo de un conducto partimos de dos datos, caudal (Q), expresado en m 3 /h y velocidad (v), en m/s. El caudal va a venir impartido por la aplicación del conducto de aire de aire; si se está tratando de una máquina de aire de acondicionado o bien de una unidad de tratamiento de aire, dependerá de la potencia térmica a transportar.

¿Cómo se calculan los metros cuadrados de un conducto?

Si no sabes calcular los metros cuadrados es sencillísimo, mide la anchura y la longitud y multiplicas los números entre sí. De ésta manera vas a saber los metros cuadrados. Por ejemplo una sala de 10 metros de film por 9 metros de ancho va a tener: 10×9=90 metros cuadrados.

¿Cómo calcular el caudal de aire en un conducto?

Por último, para calcular el caudal en éstos casos, sera tan simple como multiplicar por el número de renovaciones/hora establecido para cada aplicación por el volumen total de la dependencia a ventilar.

¿Cómo calcular el area de un ducto?

El caudal de aire, es igual a multiplicar el area, por la velocidad del aire que fue mesura por el anemómetro. Así con las medidas del ducto, por ejemplo un ducto rectangular, de un pie de film, por 1.2 pie de ancho, para hallar el área se debe multiplicar los dos valores.

¿Qué es la sección de un conducto?

Valor estimado teórico aproximado al valor real del area libre de la sección recta de un conducto que se toma como representativo del mismo.

¿Cuál es la fórmula como para calcular el caudal?

Un caudal se calcula a través de la próxima fórmula: Q=V/t, siendo Q (caudal), V (volumen) y t (tiempo). Normalmente se mide el volumen en litros y el tiempo en segundos.

¿Cuánto caudal acontece por una cañería?

Fórmula de cálculo

Diámetro interior del tubo de cobre en mm Velocidad 1.50 Metros por segundo Caudal maximo en m3/h
14 1.50 0,8313
16 1.50 1,0857
20 1.50 1,6965
26 1.50 2,8670