El colesterol HDL alto y su relación con las enfermedades estomacales y la cetosis
El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) comúnmente conocido como "colesterol bueno", es una molécula clave para mantener una buena salud cardiovascular a largo plazo.
A pesar de esto, estudios recientes han asociado los niveles elevados de HDL con enfermedades estomacales y cetosis.
Enfermedades estomacales
Los niveles elevados de HDL están asociados a un mayor riesgo de enfermedades estomacales, como úlceras y cáncer gástrico. Se cree que esto se debe a que el HDL ayuda en la eliminación de toxinas y sustancias dañinas en el estómago, lo que aumenta la exposición a estas sustancias y por lo tanto aumenta el riesgo de enfermedades.
Además, niveles elevados de HDL también pueden contribuir a la disfunción del esfínter esofágico inferior (LES), lo que aumenta el riesgo eestomacales enfermedades gastroesofágicas como el reflujo gastroesofágico (ERGE).
Cetosis
La cetosis es un estado metabólico donde el cuerpo quema grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía.

Si bien esto puede ser beneficioso para la pérdida de peso y para controlar el azúcar en la sangre, los niveles elevados de HDL están asociados con una mayor producción de ácidos grasos en el hígado.
El exceso de ácidos grasos puede aumentar la producción de cuerpos cetónicos en el cuerpo, lo que puede llevar a la cetosis.
Además, niveles elevados de HDL también se han relacionado con un mayor riesgo de cálculos biliares, enfermeades pueden ser un resultado de la acumulación de colesterol en la bilis.
En resumen, aunque el HDL es esencial para la salud cardiovascular, los niveles elevados de esta molécula han sido asociados con ciertos riesgos para la salud, especialmente en relación con las enfermedades estomacales y la cetosis.
Por lo tanto, estomscales importante mantener un equilibrio adecuado de HDL en el cuerpo a través de una dieta saludable, ejercicio regular y otros cambios en el estilo de vida recomendados por su médico o nutricionista.